Olafur Eliasson es un artista contemporáneo danés-islandés nacido el 5 de febrero de 1967 en Copenhague, Dinamarca. Es conocido por sus esculturas e instalaciones a gran escala que emplean materiales como la luz, el agua y la temperatura del aire para crear experiencias sensoriales únicas. Eliasson ha realizado numerosas obras públicas y proyectos colaborativos que exploran la relevancia del arte en el mundo contemporáneo.

Olafur Eliasson creció en Copenhague y pasó sus veranos en Islandia, donde la naturaleza y el paisaje influyeron profundamente en su visión artística. En 1989, comenzó sus estudios en la Real Academia Danesa de Bellas Artes en Copenhague, donde se graduó en 1995. Durante su formación, Eliasson se interesó en la percepción sensorial y la relación entre el espectador y el entorno.

En 1995, Eliasson se trasladó a Berlín y fundó el Studio Olafur Eliasson, un laboratorio de investigación y creación que reúne a arquitectos, ingenieros, artesanos y otros colaboradores. Desde entonces, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías de todo el mundo. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para fusionar elementos naturales y tecnológicos, creando experiencias inmersivas y sorprendentes.

Algunas de las obras más conocidas de Olafur Eliasson incluyen:

  • «The Weather Project» (2003): Una instalación en la Turbine Hall del Tate Modern en Londres que simulaba un sol artificial con una esfera de 15 metros de diámetro, difusores de niebla y espejos. La obra atrajo a más de dos millones de visitantes durante su exhibición.
  • «The New York City Waterfalls» (2008): Una serie de cascadas artificiales instaladas en varios puntos del río East en Nueva York, encargada por el Fondo de Arte Público.
  • «Green River» (1998-2001): Una intervención en la que se vertió pintura verde en varios ríos alrededor del mundo, destacando la interacción entre el arte y el entorno natural.
  • «Your Strange Certainty Still Kept» (1996): Una instalación en la que gotas de agua se congelaban en el aire mediante el uso de una manguera perforada y luces estroboscópicas.
  • «360° Room for All Colours» (2002): Una habitación circular que cambiaba de color casi imperceptiblemente, explorando la percepción del color.

Olafur Eliasson ha sido galardonado con numerosos premios y ha representado a Dinamarca en la Bienal de Venecia en 2003. Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de renombre mundial, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y el Museo de Arte de Filadelfia. Eliasson también ha participado en proyectos de arte público y colaboraciones con arquitectos y diseñadores, destacando su compromiso con la interacción entre el arte y el entorno.

Mostrando el único resultado