Francisco Narváez (Porlamar, Venezuela, 4 de octubre de 1905 – Caracas, Venezuela, 7 de julio de 1982), fue un artista plástico venezolano, uno de los más importantes escultores de su país, creador entre muchas otras obras del conocido grupo escultórico «Las Toninas», que adorna la fuente de la Plaza O’Leary en Caracas. En 1948, obtuvo el Premio Nacional de Pintura en el Salón IX Oficial de Arte Venezolano. Entre los años 1949 y 1952, ejecutó varias obras para la Ciudad Universitaria de Caracas, incluyendo los frescos para la capilla de la Universidad. En 1952 realizó la escultura ecuestre del general Rafael Urdaneta ubicada en la plaza La Candelaria de Caracas. Un año después fue nombrado director de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. En tal sentido, es el primer escultor venezolano en romper todas las reglas académicas existentes. Además, fue el pionero en la utilización de la rica variedad de maderas del país y el primero también en hacerlo en gran escala, con las piedras nativas: sobre todo con las de Cumarebo y Araya. En 1954, representó a Venezuela en la Bienal de Venecia, Italia. En definitiva, con Narváez se inició una manera totalmente diferente de ver la escultura en Venezuela.

Mostrando 1–21 de 31 resultados