Felipe Pantone es un artista contemporáneo argentino-español nacido el 1986 en Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para el arte, comenzando a pintar graffiti a los 12 años. Su obra se caracteriza por el uso de colores vibrantes, patrones geométricos y elementos del arte óptico, lo que le ha valido reconocimiento internacional.

Felipe Pantone creció en el sureste de España, donde se trasladó con su familia a los 10 años. Desde joven, mostró un interés particular por el arte digital y la tecnología, lo que influyó significativamente en su estilo artístico. En 2004, comenzó sus estudios en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se familiarizó con el arte cinético y el arte óptico. Durante este tiempo, conoció a artistas que fueron de gran inspiración para él, como Carlos Cruz-Diez y Victor Vasarely.

Pantone comenzó a exponer su trabajo en galerías en 2006 y desde entonces ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo. Su estilo vanguardista y su uso innovador de colores y patrones lo han convertido en una figura destacada en el mundo del arte contemporáneo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen murales en el Museo de Arte de Long Beach, el Palais de Tokyo en París y el Buffalo AKG Art Museum en Nueva York.

Felipe Pantone ha sido reconocido por su enfoque innovador y su capacidad para fusionar el arte digital con el arte tradicional. Ha sido galardonado con varios premios y ha participado en exposiciones en museos y galerías de todo el mundo. Su obra se encuentra en colecciones importantes y ha sido elogiada por críticos y espectadores por igual.

Felipe Pantone es un artista cuya obra a través de su enfoque innovador y su compromiso con la experimentación visual ha marcado significativamente el arte contemporáneo, Pantone ha creado una experiencia artística interactiva y dinámica que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y espectadores