Screenshot

Bajo la curaduría de Tahía Rivero y Gabriel Guevara Jurado, inaugura el 10 de marzo a las 11 am, Gravitación en Reset Gallery con la participación de los artistas venezolanos Salvador Guida, Rafael Jaén y Magaly Otaola. Esta exhibición da cuenta de la dinámica de vida actual que, sin duda, se trata de un tiempo para gravitar, es decir, para saltar de la gestión de la propia vida a un espacio de gravedad, donde atinemos a vislumbrar de qué se trata el diario discurrir.

Sobre este proyecto museográfico, Rivero dice que “los tres artistas comparten la capacidad de articular su propuesta sobre las huellas y también los escombros de las vanguardias históricas, tan arraigadas en nuestra historia, para trazar nuevas formas simbólicas que reinterpreten el presente. Es así como percibimos en sus trabajos las habilidades para impugnar con humor e ironía, los postulados unívocos de la abstracción y abrirse a disertaciones acordes con la volatilidad de los tiempos actuales”.

“Cada uno de ellos, se vale de una instrumentación distinta para acercarse a la conformación de un lenguaje propio en resonancia con esta época. En un sentido figurado, cada uno reposa en equilibrio, conscientes de los vínculos implícitos para, eventualmente, romper la gravedad y afectarse uno a otro, como se puede apreciar en el recorrido por la sala de exposición”, expresa la curadora.

Saltar de la gestión de la propia vida a un espacio de gravedad, articular propuestas sobre las huellas y los escombros de las vanguardias históricas, tan arraigadas en nuestra historia e impugnar -con humor e ironía- los postulados unívocos de la abstracción, para propiciar disertaciones acordes con la volatilidad de los tiempos actuales forman parte de las características de las propuestas que integran Gravitación.

Cuestionar la pintura

Como parte de Gravitación, Guida remite a contornos, a formas orgánicas de la naturaleza y las capas superpuestas de acrílico coloreado que dan la idea de un teatrino donde se representa un paisaje de ficción. El artista, altera la constitución del objeto como una forma de cuestionar la solemnidad de los componentes tradicionales de la pintura.  Es ineludible la ironía y la tensión entre los cuadrados negro, blanco y plata presentes es su obra, como crónicas de las celebérrimas obras del constructivismo ruso.

Representar formas libres

Por su parte, Jaén, desde su agilidad y talento para dibujar formas libres, presenta un mural en gran formato: pinturas oscuras, que transitan del blanco y negro al gris. Mezcla técnicas y la pintura prevalece. En este ejercicio dibujístico, en el que el artista insiste en las alternativas de la composición sobre el plano, se manifiestan calladamente los cambios de tonalidades y valores para escamotear las figuras amorfas, que se repiten en diferentes tamaños y crean una perspectiva dislocada.

Una gramática personal

Otaola, por su parte, mostrará ensamblajes, fotografías y obra gráfica en las que el concepto de tejido domina sus creaciones. La artista esquematiza el hecho de transitar lo vivencial como punto de partida para desarrollar una gramática personal desde la expresión abstracta. Sus tablones, a través del tejido describen vínculos, reparan fisuras y vacíos, tanto visual como metafóricamente. Son líneas que se desplazan y unen puntos para construir formas en tensión; son suturas, puentes que suben, bajan o permanecen en gravitación.

Gravitar en las reflexiones

Como parte de los eventos de mediación educativa que realiza Reset Gallery, a propósito de cada exposición presentada, con motivo de Gravitación está prevista una programación de encuentros y conversatorios con los artistas y visitas guiadas a cargo de los curadores. La información sobre el cronograma pronto estará disponible en las cuentas deIG y Threads: @resetgallery

 

Fuente:   https://revistaestilo.org/2024/03/09/gravitacion-en-reset-gallery-nuevas-formas-simbolicas-para-reinterpretar-el-presente/

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *