Debourg comenzó su formación artística en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. En 1949, se trasladó a París, donde continuó su desarrollo artístico y se integró al ambiente artístico europeo.
A lo largo de su carrera, Debourg exploró la repetición de pequeñas formas geométricas, colocadas regularmente en el soporte y cortadas diagonalmente, para producir alteraciones rítmicas de la forma, la luz y el color. Su trabajo abarca tanto la creación de ensamblajes en madera como la realización de obras en soportes planos, como el lienzo y la gráfica, así como integraciones monumentales en arquitectura.
Narciso Debourg es recordado como uno de los principales artistas en el campo del arte cinético. Su obra ha sido exhibida en importantes exposiciones internacionales y ha influido en la evolución del arte cinético en América Latina y Europa
Mostrando el único resultado