María Fernanda Guevara es una talentosa artista venezolana nacida en 1988 en Caracas, Distrito Federal, Venezuela. Su obra se caracteriza por la exploración del color y la interacción entre diferentes materiales transformados por el fuego y el volumen en el espacio. Guevara se autodefine como «mujer migrante» y ha vivido fuera de su Venezuela natal durante más de diez años, desarrollando su carrera artística en el extranjero.

Guevara se graduó en Artes Plásticas en la Universidad Pública de Venezuela, donde comenzó a desarrollar su interés por la cerámica y la exploración del color. Su formación académica le permitió adquirir una sólida base en las técnicas artísticas y la teoría del arte, lo que ha influido en su trabajo posterior.

Desde su llegada al extranjero, Guevara ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en Venezuela como en otros países. Su trabajo ha sido reconocido por su capacidad para fusionar elementos conceptuales y técnicos, creando piezas que desafían las convenciones artísticas tradicionales.

Algunas de las obras más conocidas de María Fernanda Guevara incluyen:

  • «Sinterizaciones Pictóricas»: Una exposición que se llevó a cabo en el Museo Histórico Regional Río Cuarto, donde Guevara exploró la interacción entre el color y el volumen en sus piezas cerámicas.
  • «Multitaller Amarillo»: Un espacio que Guevara ha dirigido desde 2019, donde ofrece clases grupales y vende algunas de las piezas de su colección.

Guevara ha sido reconocida por su habilidad técnica y su compromiso con la exploración del color y el volumen en sus obras. Ha participado en exposiciones colectivas junto a otros artistas venezolanos y latinoamericanos, y su trabajo ha sido bien recibido por críticos y espectadores.