Jorge Stever (Alemania, 1940 – Venezuela 2019), fue uno de los artistas contemporáneos más importantes en Venezuela. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso con la pintura y su habilidad para explorar conceptos de manera conceptual. Jorge Stever se destacó en los estilos de abstracción, realismo y minimalismo. Sin embargo, más allá de etiquetas, él se consideraba a sí mismo un investigador en lugar de simplemente un pintor. Su lenguaje artístico trasciende las fronteras entre la pintura, el dibujo, la gráfica y la escultura.

Stever llevó la creación artística a una línea de transgresión, explorando nuevos caminos en el acto de pintar. Su obra se alejó de las modas y tendencias, y se centró en la esencia de la pintura como proceso de pensamiento, no solo como imitación. Eliminando lo accesorio, Stever alcanzó un grado extremo de claridad discursiva en su trabajo. Sus cuadros no tienen rellenos innecesarios y su tratamiento del color es sobrio y preciso. Según el crítico Roberto Guevara, el espacio poético de Stever es un mundo en gestación. La pintura es el asunto, y cada vez debe ser creada de nuevo. La luz, el espacio y la sustancia de lo real o imaginario se vuelven verosímiles a través del pensamiento y el arte.

A pesar de su discreción y alejamiento de las agitaciones expositivas, la obra de Jorge Stever sigue siendo un legado significativo en el panorama artístico venezolano.

Mostrando los 9 resultados