Fran Beaufrand fue un destacado fotógrafo venezolano nacido en Maracaibo en 1960. Desde joven, mostró un gran interés por el diseño, la arquitectura y la moda, lo que lo llevó a estudiar artes gráficas en la Escuela Cristóbal Rojas y a graduarse de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela. Además, complementó su formación en el prestigioso Instituto Neumann de Caracas.

Beaufrand se convirtió en un autodidacta en el campo de la fotografía, desarrollando una brillante carrera en la fotografía de moda desde mediados de la década de 1980. Su trabajo se caracterizó por romper con las convenciones tradicionales de la fotografía documental venezolana, que solía centrarse en paisajes naturales o las desigualdades sociales del país. En cambio, Beaufrand se enfocó en la exploración autoral y la creación de imágenes que dialogaban con grandes referentes del campo, como Penn, Avedon, Newton, Testino y Leibovitz.

En la década de 1990, Beaufrand tuvo una pasantía en el estudio de Halston en Nueva York, donde trabajó en la concepción y puesta en marcha de campañas publicitarias del diseñador estadounidense. Esta experiencia fue clave en su trabajo posterior, especialmente en colaboraciones con Angel Sánchez y otros diseñadores venezolanos durante un auge de la moda hecha en Venezuela1.

La obra de Beaufrand se desarrolló en dos frentes: la publicidad y los editoriales de moda, y la experimentación autoral. En ambos frentes, alcanzó un gran prestigio y reconocimiento, articulando un lenguaje propio en el que la indagación en las formas del cuerpo y las diversas manifestaciones de la belleza fueron su mayor inquietud1. Sus fotografías a menudo presentaban cuerpos con ambigüedad sexual, homoerotismo y belleza en todas sus formas.

Beaufrand colaboró con reconocidas publicaciones como Complot, Fucsia, Ocean Drive y Gatopardo, y dejó su huella en campañas publicitarias para marcas de renombre como Motorola, Ford, Chivas Regal, Pirelli, Movistar y Smirnoff. También retrató a artistas musicales y a las principales firmas de moda en Venezuela, incluyendo una icónica foto del dúo Servando y Florentino en el disco «Los Primera» en 1998.

Su trabajo fue reconocido en eventos como la Bienal Dior y la inclusión de su obra en colecciones de arte contemporáneo en espacios de renombre como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, el Museo Alejandro Otero y la Galería de Arte Nacional en Venezuela. Beaufrand también participó en numerosas exposiciones colectivas y recibió varios premios a lo largo de su carrera3.

Fran Beaufrand dejó una huella imborrable en el arte de la fotografía, y su legado perdurará a través de sus imágenes que continúan siendo referencias en el mundo del arte y la moda. Su ojo único y talento innato lo distinguieron como un verdadero maestro, cuyas fotos seguirán inspirando a futuras generaciones de fotógrafos y artistas.

Mostrando el único resultado