Eugenio Espinoza es un destacado artista venezolano nacido el 29 de noviembre de 1950 en San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela. Es conocido por su enfoque humorístico e irreverente, que desestabiliza la cuadrícula, un símbolo icónico del arte moderno, mediante el doblez, estiramiento y corte de la forma geométrica. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para fusionar elementos conceptuales y de performance, subvirtiendo las normas artísticas y redefiniendo la práctica de la vanguardia.

Espinoza comenzó sus estudios en la Escuela Cristóbal Rojas y en el Instituto Neumann entre 1968 y 1971. Durante este tiempo, participó en el XXVII y XXVIII Salón Arturo Michelena y en la colectiva «Joven actualidad» en la Galería Estudio Actual en Caracas. En 1972, presentó su primera exposición individual en el MBA, donde mostró obras elaboradas con pintura acrílica negra sobre telas cortadas, dobladas, arrugadas y onduladas.

En 1972, Espinoza presentó su instalación «Impenetrable» en el Ateneo de Caracas, una parodia de las obras penetrables de Jesús Soto. Esta obra consistía en una tela cuadriculada extendida de pared a pared, bloqueando el acceso a dos galerías. A lo largo de los años, Espinoza continuó explorando la cuadrícula y su desestabilización, participando en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Venezuela y en el extranjero.

Espinoza ha sido reconocido por su capacidad para fusionar elementos conceptuales y de performance, subvirtiendo las normas artísticas y redefiniendo la práctica de la vanguardia. Su obra ha sido exhibida en museos y galerías de renombre mundial, y ha influido en numerosos artistas y movimientos artísticos